¿Con que te gusta el chisme, no? Pues bueno, aquí te va. Durante este año se confirmaron varias tendencias en cuanto a cómo se ve el futuro para el marketing digital. Y si algo nos dejó este año es la moraleja de que tenemos que adaptarnos cada vez más rápido a las herramientas (te estoy viendo, ChatGPT), flujos de información y métodos de trabajo para mantener nuestras estrategias a flote. Es por eso que dedicaremos este espacio de blog a explicarte, muy humildemente, lo que pasó durante 2024 y de cómo nos va a tocar para 2025. Acompáñenme a ver esta (¿triste?) historia.
La IA generativa (aquí en Karté le decimos de cariño Toñito):
Herramientas como ChatGPT, MidJourney y DALL-E pusieron la creación de contenidos en otro nivel (a veces uno más bajo), permitiendo a las marcas (becarios) crear textos, imágenes y videos en cuestión de minutos. Antes, el sobrino que teníamos administrando nuestras redes se podía tardar días o semanas en hacer un contenido. Si bien esto abrió un mundo de posibilidades creativas, también nos trajo el riesgo de generar contenido sin alma, sin sustento y, sobre todo, menos atractivo.
Quiúbole con el 2025: Mi recomendación es buscar usar la IA como una herramienta más, como un simplificador de las tareas y no tanto como un nuevo esclavo, perdón, empleado. No se trata de dejar que Toñito (la IA) haga todo por ti, se trata de hacerla tu aliada para potenciar tu talento. Y deja de poner a tu sobrino a administrar tus redes, ya contrata a un profesional, por favor.
La privacidad: Hubo nuevas regulaciones, como la Digital Services Act en Europa y los ajustes a la CCPA en California; los marketeros tuvimos que ponernos las pilas (hicimos berrinche) y buscamos nuevas estrategias sin depender de las dichosas cookies de terceros. El marketing basado en datos propios (“first-party data”) está tomando todavía más importancia.
Quiúbole con el 2025: Perdóname que te lo diga así como va, pero es que si no, no me vas a hacer caso. Vas a tener que invertir en estrategias, tecnologías y plataformas que permitan recopilar, analizar y usar los datos propios de forma eficiente y transparente. La buena noticia: Es probable que Ángela Aguilar y Nodal se separen para este año.
Video vertical: TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts siguen mandando. Las marcas que se adaptaron a este formato lograron conectar mejor con audiencias. ¡Puro video corto, bandita!
Quiúbole con el 2025: ¡Por favor, por favor, por favor! Deja de hacer tus videos como si fueran para tele, o para cine, o para cualquier medio unidireccional. No andes adaptando cosas, mejor genera tus videos con la narrativa y formato correcto para cada plataforma.
Comercio social: Aunque en México aún le falta desarrollo, el comercio social sigue creciendo; cada vez más gente está comprando directamente en plataformas sociales y los influencers juegan papeles cada vez más importantes para tal efecto.
Quiúbole con el 2025: Crear estrategias que combinen storytelling, colaboraciones con creadores de contenido y experiencias de compra KISS (keep it simple, stupid). Es decir, haz tu experiencia de compras lo más sencilla posible, bebé.
Sustentabilidad y marketing con causa: ¿Tienes el valor o te vale?
El 2024 nos enseñó que la gente busca marcas con valores y que se preocupen por las causas sociales. Las marcas que unieron sus mensajes con acciones reales lograron crear relaciones más fuertes con los consumidores.
Quiúbole con el 2025: Comunica los valores y esfuerzos de tu marca de forma honesta, sé sincero, honesto, y hazlo durante todo el año, y no solamente te trepes a temporalidades porque te conviene. Te lo advierto: si no lo haces así, la gente se va a dar cuenta y te van a funar por nefastito.
El metaverso:
Se esperaba mucho más, la neta, pero el metaverso sigue evolucionando y mostrando potencial, sobre todo para eventos y experiencias inmersivas. ¡Todavía no es el futuro que nos vendieron, pero ahí la lleva!
Quiúbole con el 2025: Lo que siempre les digo a nuestros clientes cuando me preguntan si recomiendo explorar alguna nueva tecnología para sus marcas: espérate tantito, primero examina con calmita si te va a ayudar a cumplir con tus objetivos; no vaya a ser que por andar jugándole al experimentador descuides otras herramientas más consolidadas que te ayuden a cumplirlos y con menos esfuerzo. Si después de hacer ese análisis te das cuenta de que puedes correr el riesgo, ¡dale con todo!
El 2024 nos recordó que el marketing digital nunca se detiene, evoluciona muy, muuuuy rápido y pega como con tubo. Para el próximo año, la adaptabilidad, la creatividad y la autenticidad seguirán siendo las claves para destacar en este mundo cruel.
Ya por último te digo: ¡Salud por todo lo que aprendimos y por un 2025 lleno de éxitos!
Comments